EDITORIALES DE ARTE
Homenaje al maestro Antonio Caro
HOMENAJE AL MAESTRO ANTONIO CARO
Cuando el maestro y artista conceptual Antonio Caro falleció el mes de marzo, pensábamos cuál era la mejor manera de rendirle un homenaje que recordara su obra y lo que marcó como artista para diferentes generaciones; sin pensarlo y en el llamado a una interpretación de su trabajo diferentes
Roto
ROTO
El 2020 fue un año difícil para todos, el COVID-19 se llevó una gran cantidad de vidas y según un mensaje de la ONU, el encierro provocó una vulnerabilidad mental global sin precedentes, causando sentimientos como la angustia, el miedo, la frustración, la negación y el dolor, poniendo en mayor riesgo a individuos
Renacer
RENACER
Después de momentos difíciles que nos enfrentan a nosotros mismos y al mundo, buscamos la manera de “Renacer” y volver más fuertes que nunca. En este proyecto invitamos a 23 ilustradores de diferentes países latinoamericanos a expresar por medio de una ilustración su sentir acerca de esta palabra.
Amelia Amórtegui
Bogotá, Colombia.
@Astroameliaa
Jao Moon y el movimiento como liberación del alma y expresión del cuerpo
Jao Moon y el movimiento como liberación del alma y expresión del cuerpo Desde tiempos inmemoriales el baile ha estado presente en espacios de celebración, tristeza,
Mortaja Camilo Arevalo
MORTAJA CAMILO AREVALO Texto Adriana F. Pauly Curadora En la obra de Camilo el uniforme militar colombiano se convierte en la mortaja, aludiendo a la dicotomía existente
Un lugar para habitar, el muelle
UN LUGAR PARA HABITAR, EL MUELLE El arte y el desarrollo de un artista sin duda alguna, está condicionado por su experiencia de vida, su entorno
Síguenos en